Ya tenemos los insumos, la siembra de maíz está asegurada

A partir de esta semana, en la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), damos inicio a la entrega de insumos para la siembra correspondiente al ciclo invierno 2020, para una superficie estimada de 10 mil hectáreas de maíz blanco.

“Ya tenemos el paquete tecnológico para nuestros pequeños y medianos productores. El Ejecutivo nacional garantizó buenas semillas, agroquímicos y fertilizantes”, afirmó el presidente del Consorcio, Nicolás Romano, quien hizo énfasis en la necesidad que existe de “administrar bien” los pocos insumos con los que se cuentan, dada la difícil situación actual.

-La intención era sembrar 20 mil hectáreas, pero vamos a llegar a 10 mil. Lo que va llegando lo vamos a ir sembrado. Tenemos insumos para 6 mil y estamos haciendo esfuerzos para llegar a 10 mil y ojalá que un poquito más. La idea es administrar bien los pocos insumos que tenemos, para compensar el esfuerzo que está haciendo el Estado venezolano, porque no hay recursos, expresó.

En este sentido, Romano aseveró que para este ciclo serán favorecidos los productores de 6, 7, 8 y 9 mil kilos de promedio. “Esto no quiere decir que los demás son malos. Dada esta coyuntura del país, estamos seleccionando a los mejores agricultores del plantel, los que han estado con nosotros desde nuestros inicios, que son los que realmente están comprometidos con el país, han sacrificado su trabajo de toda una vida, su familia, han hecho un esfuerzo sobrehumano para seguir produciendo en estos más de 15 años de trabajo, de lucha. Vale la pena reconocerles todo eso y ese reconocimiento es entregarles los insumos”.

El ministro para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo –prosiguió el presidente de Aproven- nos dio la oportunidad de darle no a todo el mundo, sino a los mejores agricultores, un premio. Entregó el producto agroquímico que es el mejor que hay en el mundo, de última tecnología, con etiqueta, de calidad. Lo que hay es que utilizarlo de acuerdo a las indicaciones, al pie de la letra. Por eso tenemos una buena receta para nuestros productores, gracias al trabajo que hemos venido haciendo estos 15 años, para que el cultivo no sufra, manejarlo bien. Estamos preparando un buen material, que más adelante se los vamos a dar, para que ellos utilicen todos estos insumos de una manera eficiente.

Romano fue enfático al señalar que por ningún motivo se pueden perder los insumos. “Hay que hacer las cosas bien, calcular bien el tiempo. No se puede perder la siembra, por ningún motivo. No se vale improvisación, los recursos están difíciles y escasos, por lo que hay que saber administrarlos con rigurosidad. Hay que arroparse hasta donde llegue la cobija”.

 

Protección a la agricultura

Romano reiteró que se comprometió con el ministro de entregarles insumos a productores que realmente tengan maquinaria en buen estado, como sembradoras, rastras, tractores, cosechadoras e incluso, que tengan camiones para transportar la cosecha. Al que realmente tenga las herramientas para trabajar, porque las condiciones realmente están muy difíciles.

“Es importante el esfuerzo de todos, que tengamos la materia prima para producir, eso es lo que se quiere, proteger la agricultura en Venezuela, ahorita si se van a dar cuenta que es importante producir en venezuela. La materia prima de mejor calidad y natural es la que se produce aquí, es una materia prima fresca”, comentó.

El gobierno nacional está garantizando los insumos, que incluye gasoil y gasolina, para los agricultores que van a trabajar de verdad, porque hay un compromiso con cada uno de ellos. Al respecto, el presidente de Aproven señaló el jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi), general Carlos Pérez Ampueda, está comprometido en dar a los productores una atención directa. “No les va a faltar combustible para trabajar la tierra, hacer las labores del campo. Hay un compromiso con el país y el país requiere que se produzca en un momento difícil como este”.

Requisito indispensable

El presidente de Aproven, Nicolás Romano, repitió que esta semana que viene comenzará la entrega de los insumos, para lo cual hay un requisito indispensable.

“El que tenga la tierra preparada, lista para sembrar, puede contar con los insumos, el que no las tenga, es mejor que no pase por aquí. Tengo la responsabilidad de darle al que realmente quiere trabajar. Cada quien debe asumir su responsabilidad”.

Comparta esto...