![](https://www.aproven.com.ve/wp-content/uploads/2020/03/Seguimos-trabajando-incansablemente-1.jpg)
La crisis sanitaria generada por el Covid-19, no ha hecho que se paren las actividades en la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven) donde, con todas las medidas de prevención, estamos atendiendo a nuestros pequeños y medianos productores.
“La agricultura no se puede detener”, afirma el presidente de la empresa, Nicolás Romano, y bajo esa premisa, hemos acatado los protocolos que establecen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para seguir trabajando, en el entendido de que la producción de alimentos es primordial para el país.
Estamos trabajando de lunes a lunes, no hemos parado el proceso, todo con las medidas de prevención necesarias. La cuarentena en Aproven es atención directa al agricultor, dándole ánimo para que sigan produciendo, y orientándolo en las medidas que se deben tomar para vencer al Coronavirus, afirma Romano.
En el Consorcio Aproven estamos comprometidos con nuestros productores, brindándoles todo el apoyo que requieren, como la entrega de la guía única de movilización de productos de origen vegetal, el salvoconducto que estableció el gobierno para movilizar el producto, así como para proveerlos de gasoil, aceites, lubricantes, correas y repuestos.
Asimismo, se hacen las gestiones a través de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 33 (Zodi Portuguesa), y los diferentes organismos de seguridad del estado, que le están dando prioridad a la producción nacional, para conseguir gasolina y gasoil, para que los agricultores puedan hacer las labores en sus unidades de producción.
“El objetivo es que nuestros productores se sientan protegidos. La situación está delicada, pero no podemos hacer nada sino seguir produciendo. Vivimos una crisis no solo en Portuguesa y en Venezuela, sino a nivel mundial. Cada quien debe asumir su responsabilidad con el país”, señala Romano, para quien “no podemos esperar, porque se nos viene el mundo encima”.
A preparar tierras
En la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), estamos atentos a que lleguen los insumos para la siembra del ciclo invierno 2020, que debe arrancar el 8 de mayo.
“Siempre estamos un paso al frente para ganarle espacio al tiempo, para que todo esté listo cuando entren las lluvias y evitar. Entre el 8 y el 15 de mayo, es el tiempo ideal para la siembra, ya después es riesgoso, dijo Nicolás Romano.
Los productores nuestros –prosiguió- tienen que comenzar a preparar la tierra, estar listos, prevenidos para cuando llegue la entrada de las lluvias. Trabajamos para darles todos los agroquímicos, fertilizantes y semillas. Nosotros estamos dispuestos a producir, a trabajar. Creemos en este país, es el único que tenemos. La crisis se supera es trabajando.