A pesar de lo complicado y difícil que ha sido este año 2021 para los agricultores, en la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), seguimos avanzando favorablemente en la siembra de maíz.
Nicolás Romano, presidente del consorcio se mostró optimista, especialmente porque este es un “año maicero” debido a que el suelo tiene bastante humedad “para sembrar en lo alto y lo bajo”.
―Lo que debemos es no apresurarnos, hacer las cosas bien en el momento oportuno, como están las condiciones dadas en el día de hoy. La agricultura hay que hacerla bien, no se puede improvisar. Todos los años son diferentes y por eso debemos atender las recomendaciones técnicas al pie de la letra, dijo Romano.
El presidente de Aproven reconoció, una vez más, lo valioso que son los pequeños y medianos productores afiliados, quienes continúan demostrando que se crecen ante las dificultades.
Los productores de Portuguesa ―aseveró― están batallando fuertemente en los actuales momentos, para salir adelante. Un año más de lucha en el campo. Portuguesa vive de la agricultura y los productores lo único que sabemos es trabajar la tierra; no tenemos otro trabajo ni oficio alguno sino ese, ya que vivimos y hacemos vida de esta importante actividad. Pese a las dificultades que existen con la pandemia, el gasoil, gasolina, falta de financiamiento bancario, entre otros, seguimos avanzando y tenemos que agradecer a los productores todo el esfuerzo que han hecho hasta ahora.
En cuanto a la finalización del periodo de siembra, Aproven recomienda que se haga hasta el 20 de junio e incluso un hasta finales de mes, pero no más allá de junio.
Al anunciar que este año nuestros productores van a tener un mejor precio del maíz, por la gran escasez mundial que existe de este importante cereal, Nicolás Romano ratificó el compromiso y deuda que tiene con los productores agrícolas que agrupa en la Asociación. “Aproven está dispuesta a seguir, como ha sido siempre, apoyando a los productores en las buenas y en las malas”, sentenció.