De ciclo en ciclo, la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), va sumando personal calificado a su staff, es parte de los esfuerzos de crecimiento emprendidos para fomentar la tecnificación y la investigación agrícola que nos permiten brindar a nuestros pequeños y medianos productores las herramientas para llevar a exitoso término sus cosechas. Fue así como hace tres años, la ingeniero Daniela Mendoza comenzó a formar parte del consorcio, entregando lo mejor de sí misma a la empresa.
Antes de comenzar a trabajar en Aproven, la joven ingeniero tuvo un corto periplo en el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), experiencia que le preparó para afrontar los retos que el consorcio tenía para ella y que, con el tiempo, ha honrado, pues ha sabido sumar la pericia adquirida, a los sólidos conocimientos que en materia agrícola obtuvo en la universidad, convirtiéndose en una profesional destacada dentro de la organización.
Al comienzo se encargaba de gestionar usuarios y claves de los productores del consorcio en las plataformas informáticas del Estado, con el objeto de tramitar a tiempo las guías de movilización necesarias para transportar el producto desde los centros de producción hasta su destino, tal como lo establece el estamento jurídico nacional y como siempre lo ha procurado Aproven.
Trabajar allí no es fácil debido a las grandes distancias que debe cubrir desde su casa hasta la planta, y es que la ingeniero Daniela Mendoza vive en Agua Blanca y todos los días debe tomar el transporte público para llegar puntualmente a las instalaciones de Aproven en Río Acarigua, sin embargo, a pesar de esa dificultad, no duda un segundo al decir: «me siento muy bien aquí», y es que ella asegura que le gusta lo que hace y que en ello se desempeña ardua y tesoneramente. Ese parece ser el rasgo distintivo de todos los trabajadores que allí se dan cita, cada día, para garantizar la arepa en las mesas de Venezuela.
No tardó mucho en crecer dentro de la empresa, lo hizo a pasos agigantados pues apenas unos meses luego de su comienzo en Aproven, fue promovida a Asistente del Departamento Agrícola y posteriormente ascendida a gerente del mismo, en él se encarga de la entrega de insumos necesarios para los cultivos, entre los cuales están las semillas, el abono foliar, las fórmulas NPK y los plaguicidas, a los pequeños y medianos productores que hacen vida en Aproven.
Podría verse como un trabajo sencillo pero no lo es, se requiere mucha coordinación y planificación para que cada productor reciba las dosis correspondiente en el momento indicado y que su aplicación a los cultivos sea exacta para maximizar las posibilidades de lograr que las plantas expresen todo su potencial genético, lo que se traduce como el éxito del proceso productivo. En sus manos está la responsabilidad de guiar a los productores a través de todo el ciclo, desde los preparativos para la siembra hasta la recolección del producto.
La Ingeniero manifestó que siente muy bien en Aproven, pues en esta empresa no existen barreras que distancien a los productores de los empleados, “llegar a esta empresa es como entrar a la propia casa, y es que aquí cada uno se siente parte de la familia y esa calidez humana ha sido distintiva y ha generado un vínculo empático con cada uno”, dijo y agregó: «he escuchado a muchos de nuestros productores asegurar que el trato que le damos es ameno, es familiar, es afectuoso, y eso gusta».
Así mismo, Mendoza aseguró que el consorcio ha sido para ella importante fuente de crecimiento personal, de cultivo del compañerismo, de la expansión de sus conocimientos y experiencia en materia agrícola, esto último impulsado por el presidente de Aproven, Nicolás Romano. Es por ello que cree fervientemente que sus sueños y aspiraciones son perfectamente complementarios con los de la empresa que, espera, pueda seguir creciendo a pesar de las dificultades como ha sido hasta ahora.
Finalmente, la profesional Agrícola señaló que Aproven es una empresa que va magníficamente encaminada hacia el futuro y que ello se debe en gran medida al esfuerzo que Nicolás Romano, su presidente, le imprime a cada una de las metas propuestas y a la dedicación y trabajo de cada uno de los empleados y productores, por lo que su compromiso es estar presente en cada momento en que sea necesario su esfuerzo, para impulsar con fuerza a la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela en pos de sus grandes destinos.