Gracias al trabajo tesonero de nuestros pequeños y medianos productores agrícolas, así como el de empleados y trabajadores de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven) y las empresas e instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Agricultura y Tierras, Agrosur, Seminaca, Pequiven y Misevenca, que nos han apoyado durante este ciclo de invierno, durante el mes de octubre daremos inicio a la cosecha 2020 que contribuirá a garantizar que la arepa siga presente en las mesas de todos los venezolanos.
El presidente del consorcio, Nicolás Romano, aseguró que en esta cosecha se espera recibir 60 millones de kilos de maíz blanco y amarillo de primera calidad, provenientes de las 12 mil hectáreas sembradas en las distintas unidades de producción, ubicadas en los municipios Araure, Páez, Esteller, Turén, Santa Rosalía y Ospino, y que serán utilizados por la industria nacional para asegurar alimentos de alta calidad nutricional para el país.
Romano expresó que la producción de maíz por parte de Aproven, a través sus pequeños y medianos productores asociados, servirá para colocar 810 millones de arepas que llegarán a las mesas de los hogares más humildes, cumpliendo una vez más con nuestro compromiso inquebrantable de que nuestro trabajo se convierta en el bienestar que Venezuela necesita en estos momentos tan difíciles y complicados.
Así mismo, el presidente de Aproven indicó que este ciclo de invierno resultó ser particularmente difícil y muy complicado, debido a las condiciones económicas, sociales y sanitarias imperantes en el país, no obstante, el optimismo, la fe, la planificación y el trabajo arduo, que son características esenciales del consorcio, permitieron que hoy se pueda iniciar esta cosecha que dará fin a un ciclo que, a pesar de las adversidades, va a ser muy exitoso.