Aproven entregará los mejores insumos para siembra de maíz

De cara al ciclo de invierno 2022, agricultores financiados por la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), participaron en un conversatorio sobre el manejo eficiente de los productos a utilizar en el cultivo de maíz, que fue organizado por la directiva del Consorcio y que contó con la participación de representantes de las empresas que suministraron los insumos agrícolas, como Bayer, Dekalb, Piooner, Syngenta, Casagri y Agroser.

Foto: @depoolagromarketing

En su intervención, nuestro presidente Nicolás Romano, hizo hincapié en la necesidad de que los productores hagan las cosas bien y utilicen con mucha eficiencia y criterio científico, los insumos que les están siendo suministrados a la hora de aplicarlos en el cuidado y desarrollo del cultivo.

 

Romano indicó que este es un año bendito, un año diferente a otros, porque en contraste con años anteriores, ha llovido mucho antes de la fecha estimada y hay suficiente humedad en el suelo para comenzar la siembra, comentando que ya se arrancaron con las labores de siembra en Socopó, Pedraza y Barinas.

Afirmó que los productores financiados este año, recibirán insumos de primera línea, lo mejores materiales del mundo, con la ultima tecnología, para que se obtengan los más altos rendimientos.

“Los productores que están aquí presentes, son los que el año pasado obtuvieron rendimientos de 6, 7, 8 y hasta 9 mil kilos por hectárea, productores rendidores, comprometidos con Aproven durante muchos años Nos las vamos a jugar completo con ellos”, destacó, al tiempo que reiteró la necesidad de aplicar los productos de acuerdo a las especificaciones técnicas, dándole así un excelente uso a la hora de utilizarlos.

No nos pongamos a inventar -ratificó- tenemos que hacer las labores de acuerdo a las recetas que establece cada uno de los productos, utilizar cada uno de ellos en cada etapa específica en el crecimiento y desarrollo del cultivo.

El presidente de Aproven anunció, además, que se concretó con Pequiven la compra de urea proveniente del Complejo de Jose en Anzoátegui, que es la mejor del mundo, y que llegará directamente a cada unidad de producción para abaratar los costos de flete, transbordo y caleta; así como que en este ciclo, se está garantizando el mismo precio para el maíz blanco y amarillo, ya que los costos de siembra son los mismos.

Cabe destacar que los representantes de las empresas de agro insumos, explicaron las bondades de cada uno de los productos y respondieron las inquietudes de los productores presentes, todo con el fin de ayudarlos a tomar las mejores decisiones para ser más eficientes y obtener un buen rendimiento por hectárea.

Comparta esto...