El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven), Nicolás Romano, aplaude la política del Gobierno nacional de aplicar un arancel a la importación de maíz, ya que -aseguró- está dirigida a favorecer la producción nacional.
“La cosecha de maíz que está comenzando será extraordinaria, abundante, porque este año fue bueno en materia climática, y tenemos a la industria nacional esperando por la materia prima”, afirmó el presidente de Aproven, quien espera que el Ejecutivo nacional mantenga el freno a la importación de este cereal.
“Hay que seguir poniéndole un parado a las importaciones, para que se pueda adquirir la producción nacional y si quieren comprar maíz más barato, pues que paguen el arancel que decidió el Gobierno, Esta es una decisión justa que hay que aplaudir”, manifestó.
Romano expresó que esperan una producción récord en esta cosecha de invierno 2021 que recién comienza, y en la cual Aproven sembró 18 mil hectáreas entre el cereal blanco y amarillo, esperando romper récord nacional.
“A pesar de los problemas con el combustible que no podemos negar, como tampoco el apoyo que nos ha brindado el gobierno para dotarnos de gasoil sin ningún costo; vamos a obtener una excelente producción, debido también a que contamos con la semilla u los insumos a tiempo”.
En el caso de Aproven, Romano destacó una vez más, el esfuerzo de nuestros pequeños y medianos productores para llevar a feliz término este ciclo, en el que -como ya es costumbre- contaron con un plan tecnológico adaptado a los requerimientos de cada uno de ellos, logrando una efectiva preparación de la tierra y brindando una atención permanente a los cultivos.
“Somos optimistas y nos sentimos orgullosos de contar con excelentes hombres y mujeres del campo, que se crecen ante los problemas y que dan todo de sí para seguir produciendo alimentos”, aseveró.